No es un centro educativo cualquiera, es el más grande dedicado a la Educación Infantil y Primaria de todos los que acoge el poblado barrio de Gamonal de la capital de Burgos. Hablamos del Colegio Público Fernando de Rojas y de los 1.200 alumnos que durante este curso 2018-19 próximo a terminar reciben una esmerada educación repartidos en un total de 50 aulas.
Fundado en 1979 -cumple actualmente por tanto sus cuatro décadas de vida-, en la actualidad está dirigido por Ana María Martínez y, no solo ahora, desde hace muchos años ha apostado por el deporte y la práctica deportiva como elementos fundamentales para ayudar a la educación de sus alumnos.
Una labor que se lleva a cabo más directamente desde el Área de Educación Física, integrada por seis profesores (4 maestros especialistas en Educación Física y 2 tutores), pero en la que a lo largo del año colaboran prácticamente todos los profesores del centro, que se implican en todas las actividades relacionadas con el deporte y la vida saludable que se organizan durante el curso.

Deporte y discapacidad
Es, sin duda, lo que más diferencia al Colegio Fernando de Rojas del resto de centros docentes de Burgos: su gran mimo y especial empatía para con los niños que padecen algún tipo de discapacidad motórica.
Cuentan este año con un total de 33 alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, niños que reciben a diario atención de fisioterapia a cargo de dos fisioterapeutas, monitores que juegan también un papel importante en las clases de Educación Física.
Además, el centro cuenta también con el apoyo de cinco ATEs (Ayudantes Técnicos Educativos) que ayudan a dichos alumnos en todo lo necesario y les acompañan a las actividades promovidas por el colegio pero que se realizan en el exterior.

Un sinfín de actividades
Hablar del Área de Educación Física del Colegio Fernando de Rojas es hacerlo de un departamento inquieto per se. Su trabajo se divide en varios frentes claramente diferenciados y cada uno de ellos muy útil en la educación de los alumnos.

- Promoción Deportiva: Actividades ofertadas por las Escuelas Municipales del Ayuntamiento de Burgos, a través de las cuales distintos clubes acuden al colegio a realizar distintas exhibiciones para atraer la atención de los alumnos y despertar en ellos el deseo de apuntarse a la práctica de alguno de esos deportes.
- Encuentros con deportistas:A lo largo del año, deportistas o exdeportistas de un reconocido prestigio acuden al Colegio Fernando de Rojas a contar sus experiencias. Este año han contado con el exjugador de baloncesto Fernando Romay (Real Madrid y selección española), la exjudoca burgalesa y entrenadora internacional Esther San Miguel, con jugadores del Burgos CF y el Servigest de baloncesto en silla de ruedas, y con halteras del Club Sol y Luz de halterofilia.
- Actividades Complementarias:Son muchas y muy variadas. Por destacar algunas de ellas, las siguientes:
–Semana del Deporte Adaptado.
–Recorridos de Orientación Deportiva
–Semana de la Educación Vial (recorrido en bicicleta por el carril-bici de Burgos)


–Semana de Juegos y Deportes Autóctonos
–Actividades de Nieve: Semana Blanca y Días Blancos
–Iniciación a la danza: Jornadas a cargo de la Escuela Profesional de Danza
–Jornada de Atletismo: a final de curso en las pistas de San Amaro

–Olimpiadas Fin de Curso: para alumnos de 1.º a 6.º de Educación Primaria
–Otras actividades: Día de la Paz, Día de la Comunidad Educativa, Día del Carnaval, etc.
4. Juegos Escolares Municipales: Durante este curso 2018-19 los alumnos del Colegio Fernando de Rojas han competido en distintas disciplinas deportivas: fútbol sala, balonmano, bádminton, ajedrez, gimnasia rítmica, atletismo y judo.
De la organización de los distintos equipos se encarga el colegio y los monitores que entrenan a los niños les aporta la empresa Arasti Barca.

Implicación de todo el profesorado
Además, si por algo se caracteriza también el Colegio Fernando de Rojas es por la gran implicación de todos sus profesores, de la asignatura que sea, en la organización de todas las actividades deportivas y extraescolares.
En palabras de su directora, Ana María Martínez, queda claro que el fomento del deporte y la vida saludable van de la mano con las materias puramente lectivas. “Apostamos claramente por el deporte y cada año lo hacemos sobre un eje vertebrador, este año, en concreto, bajo el lema ‘Hábitos saludables para una vida saludable’. Nos va muy bien y así seguiremos”, señala orgullosa de la respuesta del profesorado y los alumnos.
