- El serbio Dejan Kravic fue el máximo anotador del Hereda San Pablo Burgos (20 puntos) y el auténtico protagonista de la primera parte, cerrada por su parte con 18 puntos y 9 rebotes. Acabó el duelo con 15 rebotes, 2 asistencias, 3 robos de balón, 1 tapón, 2 mates y 29 puntos de valoración.
- En el primer tiempo el cuadro burgalés estuvo fallón en el triple (2/12) pero en la segunda mitad se desquitó gracias al acierto de Alex Renfroe (2), Vitor Benite (2), Ken Horton (4) y Thad McFadden (3) y llegó a alcanzar una máxima ventaja de 39 puntos (86-47, minuto 36).
- El rebote fue también determinante y el Hereda San Pablo logró un total de 45 por solo 29 del Herbalife Gran Canaria.
El Hereda San Pablo Burgos consiguió este viernes una más que plácida victoria frente al Herbalife Gran Canaria (92-60) en partido de la segunda jornada de la Liga Endesa 2020-21.
El equipo burgalés sentenció ya el choque en el primer tiempo (42-21 al descanso), en el que ahogó a su rival con una gran defensa y dominó los tableros con una actuación particular de Dejan Kravic (18 puntos y 9 rebotes) realmente espectacular, estando muy bien secundado por Miquel Salvó, autor de 10 puntos.
Ya en la segunda parte siguió el mismo guión y el Hereda San Pablo Burgos además empezó a acertar desde la línea de 3 puntos después de su pobre balance de la primera parte (2/12).
Así, Renfroe, Horton, Benite y McFadden se sumaron a la fiesta anotadora ante un ramplón Gran Canaria y el equipo burgalés alcanzó una máxima renta de 39 puntos (86-47) en el minuto 36. Finalmente el choque se cerraba con el resultado de 92-60, siendo los máximos anotadores del Hereda San Pablo, Kravic (20 puntos), McFadden (15) y Horton (14).
Dejan Kravic lideraba la anotación del Hereda San Pablo en el arranque del partido, siendo de él los ocho primeros puntos del equipo (8-4). Tras algunos fallos ofensivos por parte de ambos equipos, los burgaleses enlazaban un parcial de 6-0 que se cerraba con un triple de Miquel Salvó y que les valió para llevar la renta a su favor hasta los ocho puntos (14-6, minuto 7), lo que derivó en un tiempo muerto en cancha por parte del cuadro canario.
Anotó luego desde el triple el Herbalife por medio de Costello, pero cuatro puntos finales anotados de nuevo por un inspirado Salvó dejaban en cinco puntos la ventaja local en la conclusión del primer cuarto (16-11), no valiendo una última canasta del catalán sobre la bocina.
Tras iniciarse el segundo cuarto, el equipo burgalés siguió manteniendo a raya a su rival (24-14, minuto 13) con 4 puntos de McFadden y una canasta más de Salvó, que se iba ya a los 7 puntos y estaba cuajando una gran labor defensiva. De hecho la defensa del Hereda San Pablo fue clave en el segundo parcial para que los burgaleses siguieran abriendo brecha, con un Kravic en estado de gracia (35-19, minuto 17) que alcanzaba ya los 18 puntos en su cuenta particular.
Enfrente, los errores ofensivos marcaban el devenir del Herbalife Gran Canaria, que no podía evitar el crecimiento de la ventaja de los de Joan Peñarroya jugada a jugada, siendo sus últimos puntos un triple de Salvó (10 puntos ya para él) y dos libres de Jasiel Rivero para dejar el marcador al descanso en 42-21. Para entonces el cuadro burgalés dominaba ya el rebote de una forma ostensible (31-16) y poco importaba que desde el triple no hubiera estado nada acertado (2/12).
Hereda San Pablo saca el rifle ante un rival apático y ramplón
El tercer cuarto fue prácticamente un calco de los anteriores en cuanto al dominio del Hereda San Pablo Burgos sobre un indolente Herbalife Gran Canaria, pero esta vez la superioridad en la zona dio paso a la gran autoridad demostrada con el tiro exterior, empezando a entrar los triples en el bando local que antes le fueron negados.
Así, 5 puntos iniciales de Alex Renfroe (3+2), dos triples de Vitor Benite y un espectacular mate de Dejan Kravic, que se iba ya a los 20 puntos, ponían el 56-27 en el marcador (minuto 25). Mientras, continuaban tremendamente desacertados los grancanarios, que veían cómo se ampliaban todavía más las diferencias a favor del Hereda San Pablo al final del tercer cuarto, en el que apareció en escena Goran Huskic en las filas locales (68-34), gracias a nuevos triples aportados por McFadden y Horton.
Los azulones doblaban en el marcador a su rival y encararon así con una amplia renta el último cuarto, que prácticamente sobró. Aunque el Herbalife Gran Canaria sumaba un parcial de 0-7 (77-47, minuto) que recortaba brevemente la distancia, los burgaleses golpeaban de nuevo con el tiro exterior (2 triples de McFadden, 2 de Horton y uno más de Renfroe) para lograr la máxima ventaja del choque (86-47, minuto 36).
Quedaba aún que apareciera en la escena de la anotación Goran Huskic, que aportó los 6 últimos del encuentro para que el Hereda San Pablo Burgos lo sellara con un claro triunfo, el primero del curso 20-21 en la Liga Endesa, por 92-60.
El equipo burgalés disputará su próximo partido de Liga Endesa ante Acunsa Gipuzkoa Basket, este domingo 27 de septiembre, desde las 17:00 horas, en el Coliseum.
FICHA TÉCNICA:
92 – Hereda San Pablo Burgos: Alex Renfroe (8), Vitor Benite (10), Xavi Rabaseda (-), Jasiel Rivero (5) y Dejan Kravic (20) –cinco inicial–; Omar Cook (2), Álex Barrera (-), Thad McFadden (15), Miquel Salvó (10), Ken Horton (14), Jordan Sakho (2) y Goran Huskic (6).
60 – Herbalife Gran Canaria: Jacob Wiley (14), Stan Okoye (5), Andrew Albicy (2), Amedeo Della Valle (-) y John Shurna (7) –cinco inicial– J. Klajic (2), Olek Balcerowski (3), Frankie Ferrari (9), Fabio Santana (2), Beqa Burjanadze (7), Matt Costello (6), Javi Beirán (3).
Cuartos: 16-11; 26-10 (42-21); 26-13 (68-34); y 24-26 (92-60).
Árbitros: Jordi Aliaga, Jorge Martínez Fernández e Iyán González Gálvez.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa 2020-21 disputado en el Coliseum a puerta cerrada. Antes del inicio del choque se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del COVID19 y de los abonados del Hereda San Pablo Burgos fallecidos durante la pasada temporada: Gonzalo Sainz Martínez, Carlos Sainz Esteban, Fernando Tobar Pérez, Jesús del Olmo y José Luis Echave Barga. En sus localidades, el club burgalés depositó un ramo de flores.