El velocista colombiano Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) es el primer líder de la XLV Vuelta a Burgos después de imponerse este martes en la primera etapa, disputada entre Villalba de Duero y Burgos capital, en una llegada pronosticada al sprint en la que demostró ser el más fuerte. El corredor sudamericano ya había dejado su sello en la ronda burgalesa de 2021, edición en la que logró dos triunfos en Briviesca y Aranda de Duero, igualmente en llegadas masivas, y sumaba por tanto su tercera victoria en la carrera organizada por la Diputación de Burgos.
Mucho público esperaba a los corredores en la localidad ribereña de Villalba de Duero, expectante por presenciar la salida de la etapa inaugural de la ronda burgalesa, que después de muchos años arrancando a los pies de la Catedral de Burgos cambiaba de ubicación para darle protagonismo a la provincia en una festividad tan señalada como la de la Virgen de la Asunción.

Desde minutos antes de que se abriera el Control de Firmas los aficionados se agolpaban en torno al Ayuntamiento de Villalba de Duero para poder ver de cerca a sus ídolos y sobre todo a dos figuras como el esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) y el británico Adam Yates (UAE Team Emirates), principales favoritos al triunfo final y el maillot morado.

Junto a ellos, protagonismo también para los ciclistas de casa, los del Burgos BH, que se llevarían los mayores aplausos de los espectadores con el deseo de estos de que vuelvan a dejarse ver de forma importante para animar la carrera y, en el caso de alguno de los corredores, afinar su puesta a punto de cara a la inminente Vuelta a España que comenzará el próximo 26 de agosto.
Un total de 105 corredores (7 por cada uno de los quince equipos inscritos) tomaban la salida en Villalba para, siempre con dirección sur-norte, afrontar un total de 161 kilómetros rumbo a Burgos capital, donde les esperaba la meta, supuestamente con una llegada al sprint, en la calle Vitoria a la altura de la Subdelegación de Gobierno.

Y como era previsible, nada más darse la salida comenzarían a sucederse los saltos de corredores desde el pelotón en busca de crear la fuga del día, primero cinco, luego otros dos y así hasta formar un grupo de 14 unidades que finalmente se quedaba en solo cinco ciclistas que al paso por el kilómetro 5 gozaban ya de 38 segundos de ventaja sobre el grupo.

Los escapados: el burgalés Ángel Fuentes (Burgos BH), Josu Etxeberria (Caja Rural), Xabier Berasategi (Euskaltel Euskadi), José María García (Electric Hiper Europa) y el italiano Mattia Bais (Eolo Kometa). Cinco fugados que con el permiso del pelotón alcanzaban el kilómetro 10, al paso por la localidad de La Horra, con una ventaja de 3 minutos y 20 segundos. La escapada del día ya estaba armada.
Además los llamados a ser los aventureros de la jornada se irían entendiendo muy bien y con la autorización del grupo irían manteniendo una distancia siempre controlada que sería rebajada en un minuto (2:10 en el kilómetro 33, al paso por Villafruela), pero que los cabeza de carrera lograrían conservar durante muchos kilómetros.

Así fueron pasando por localidades como Royuela de Río Franco y Torrepadre, llenas de aficionados, y también por Santa María del Campo o Pampliega (km. 72 de etapa), donde la ventaja de Ángel Fuentes y sus compañeros de fuga se mantenía en los 2:14 minutos. Una renta que incluso conservarían al paso por Castellanos de Castro (km. 100), el pueblo del atleta Jesús Gómez, pero que a partir de ahí iría menguando de forma considerable.
Se acercaba el Sprint Intermedio bonificable ubicado en Villanueva de Argaño, aún a 44 kilómetros de la meta, y en el Km. 107, al paso por la localidad de Villandiego, la ventaja de los fugados había bajado a solo 1:42 minutos. Poco después, en la pelea del Sprint de Villanueva de Argaño entre los cinco corredores de la escapada en busca de los 3, 2 y 1 segundos de bonificación se llevaría el gato al agua el burgalés Ángel Fuentes por delante de Xabier Berasategui (Eusaltel) y Mattia Bais (Eolo Kometa), segundo y tercero respectivamente.

Sin embargo, a partir de ahí, los cinco escapados ya no podrían aguantar el ritmo que poco a poco empezaba a imponer el gran grupo liderado por los corredores del UAE Team Emirates, interesados en una llegada al sprint en Burgos para jugarse la baza del velocista colombiano Juan Sebastián Molano, y a pasos agigantados irían reduciendo la desventaja.
Así al paso del único puerto puntuable de la jornada, el Alto del Aguilón de 3.ª Categoría, a 23 kilómetros de la meta, la renta de la fuga quedaba reducida a los 50 segundos, situación que provocó que en el descenso se fuera en solitario el italiano Mattia Bais, que intentaba continuar con la aventura él solo. Por detrás, sus compañeros de aventura serían alcanzados por el pelotón poco después, y mismo desenlace viviría también el corredor del Eolo Kometa cuando aún restaban 10 kilómetros para la llegada.

El ritmo de la carrera subiría a partir de entonces, llegando a alcanzar incluso los 70 Km/hora, pero aun así una de las grandes figuras de esta Vuelta a Burgos, el alemán Lennard Kämna (Bora) cogía unos metros de ventaja al paso por la Avenida Príncipe de Asturias a la altura del barrio de San Pedro de la Fuente – Fuentecillas, llegando a alcanzar incluso 22 segundos de ventaja. El teutón había sorprendido con su duro ataque a los equipos con esprínteres en sus filas.
Además, por detrás se producía una caída en la que se veían implicados el italiano Francesco Gavazzi, velocista del Eolo Kometa y ganador de etapa en la ronda burgalesa, en concreto en el Alto del Castillo, y un corredor del Electric Hyper Europa, y solo un par de kilómetros después terminaba la aventura del alemán Kämna, que claramente estaba abocada al fracaso.

La llegada al sprint en la calle Vitoria de Burgos estaba servida y en ella el más rápido sería el colombiano Juan Sebastián Molano, para el que tanto habían trabajado todos sus compañeros del UAE Team Emirates, durante los últimos kilómetros especialmente. Segundo cruzaba la meta Iván García Cortina (Movistar Team) y la tercera plaza era para el italiano Edoardo Affini, el esprínter del Jumbo Visma.

También pelearía con ellos la victoria el corredor más rápido del Burgos BH, Manuel Peñalver, pero en los últimos metros de la etapa pasaría de la segunda a la octava posición que es la que finalmente ocupaba. Aun así, el objetivo que se había marcado la escuadra morada al inicio de la jornada se había cumplido con creces con la presencia de Ángel Fuentes en la escapada y esa lucha final por el triunfo de Peñalver.

Este miércoles, crono por equipos entre Oña y Poza de la Sal
La segunda etapa de la XLV Vuelta a Burgos será una contrarreloj por equipos y transcurrirá entre las localidades de Oña y Poza de la Sal, con solo 13 kilómetros de recorrido. El primero de los equipos en tomar la salida lo hará a las 15.27 horas y tras él irán poniéndose en marcha el resto con una separación de 5 minutos entre cada equipo.
