El entrenador del Grupo Ureta Tizona, Diego Ocampo, se unió este pasado jueves a los entrenamientos de su equipo para encarar el regreso del mismo a la LEB Oro, y tras las dos primeras sesiones de trabajo con los que serán sus jugadores la próxima campaña asegura tener “sensaciones muy buenas, ya que venimos todos muy motivados y con mucho entusiasmo”.
Varios jugadores llevaban ya varios días en Burgos realizando sesiones de tiro y, desde este pasado lunes, realizando los reconocimientos médicos, test y pruebas. Ahora, con la llegada del técnico gallego, ya está involucrada toda la plantilla en su línea de trabajo.
“Debemos luchar al máximo y respetar el compromiso Tizona, ese compromiso que todos los que integramos el club queremos tener, que es luchar y trabajar a tope, pero disfrutar de la LEB Oro. Nos ha costado mucho estar aquí, mucha gente ha traído el club hasta aquí, parte de los que estamos ahora aquí hemos colaborado en acercarlo a la LEB Oro, con lo cual queremos disfrutarlo mucho, pero disfrutar de competir a tope, de luchar a tope, de no dar ningún rebote por perdido, ningún balón por perdido o ninguna acción por perdida. Eso puede parecer muy fácil decirlo, pero hay que entrenarse mucho”, explica Ocampo.
Una plantilla comprometida y equilibrada
Sobre la plantilla, el técnico ha explicado el perfil de jugadores que componen la plantilla para el regreso del Grupo Ureta Tizona a la LEB Oro. “La selección de los jugadores que hemos hecho, no se ha basado solo en su calidad y en su talento, que por su puesto que la tienen, sino en otro tipo de talento que para mí es el talento mental, la competitividad, el saber entrenar, el saber ser compañero, y para eso hay que tener unos mínimos que todos ellos lo tienen y luego vamos a intentar maximizarlos al máximo”.
“Buscamos jugadores que vengan a estar en un equipo y que la solidaridad, estar en un equipo y entender que es el compromiso Tizona es lo básico. Sin eso no pueden estar aquí, pero todos han elegido estar, han querido comprometerse con nosotros y han hecho por estar aquí, lo cual demuestra que ese primer paso es bueno. Y segundo, jugar para el equipo, y para eso lo primero es defender, que seamos una defensa sólida al cabo de los 34 partidos y todos ellos creo que pueden aportar muchas cosas en defensa y pueden mejorar su nivel defensivo y luego jugar en ataque, que pueda ser rápido, pero que a la vez tenga equilibrio, y el equilibrio va en el pase. Que tengamos calidad en el pase y queramos pasarnos el balón, que sea un juego solidario y que prime siempre el equilibrio. Para nosotros es fundamental para este compromiso tizona, jugar para el equipo. Algunos días te tocará meter dos puntos, otro día te tocará jugar tres minutos y otros días te tocará meter veinte puntos o brillar más tú, pero lo importante para nosotros es que brille el equipo”, añadía el entrenador.
“Como la temporada pasada, hemos intentado tener equilibrio en la plantilla. Gente joven que sube de otras categorías de la LEB, que tiene un gran potencial, gente joven de fuera, que tenemos que darles tiempo como Rafa, que viene de otra liga, aunque tenga muchas ganas y experiencia internacional, hay que darle tiempo para adaptarse y luego hacer un buen trabajo entre todos para que se adapte a la LEB Oro y al club; y luego gente experimentada en la liga como son Jacobo, Ramón y luego jugadores que ya teníamos que ya habían jugado en Oro. Un poco hemos buscado equilibrio y que haya un producto nacional importante. Tenemos 7 jugadores que son nacionales porque para nosotros y para mí es importante de cara a esta temporada en la LEB Oro”, apunta.
Sobre la nueva LEB Oro
Analizando la nueva categoría, Diego Ocampo asume que “hay un salto económico muy grande, hay clubes con un gran potencial. En los últimos años los presupuestos de bastantes equipos se han disparado y nosotros estamos en un presupuesto digno de la categoría, lo cual habla muy bien de nuestra directiva, que un recién ascendido tenga un presupuesto muy digno y nuestro paso para empezar es el aspecto mental, que es exigente en la LEB Oro y va a ser una liga muy exigente, porque hay tres puestos de descenso y luego hay nueve posiciones para jugar por ascender. El primero sube directo, pero luego hasta el nueve puede. Por lo cual hay mucha competitividad y gran exigencia. El aspecto mental es determinante”, explica.

Por último, para Diego Ocampo el aspecto físico será fundamental en la LEB Oro. “Hemos intentado mejorar al máximo el talento. Yo creo que, entre todo ese conjunto, hemos intentado diseñar un equipo largo, porque queremos jugar con rotaciones y exigiendo mucho a todos los jugadores y que el cambio no sea un castigo, sino que es descansar para luego volver a entrar para ser muy competitivos en la liga”, añadía.
¿Objetivo? Competir al máximo
Si algo ha caracterizado a Diego Ocampo como entrenador del Grupo Ureta Tizona es que siempre ha buscado el máximo rendimiento de sus jugadores y el propio técnico ha explicado que “nuestro techo es estar al máximo de nosotros mismos”.
El propio técnico reconoce que “empezar a mirar los resultados y las clasificaciones es empezar la casa por el tejado. Nosotros vamos a ir día a día, hacer una buena pretemporada y no compararnos con nadie, sino compararnos con nosotros mismos y ver que podemos nosotros hacer mejor de cada uno de los individuos premiando el equipo, que es que al final de temporada, el club quede al menos en la misma posición que está ahora mismo que es en la LEB Oro y que los que vengan después, jugadores, entrenadores… puedan heredar un club que haya mejorado un poquito, que es lo que hablaba la temporada pasada, de crecer sosteniblemente, pero a la vez que la competición nos deje en la misma categoría”.
“Vamos a intentar hacer un estilo valiente, pero también es verdad que hay que adaptarse a los jugadores y a la competición. Los jugadores de la pasada temporada nos permitían hacer es tiempo de juego y ahora hay que ver y la competición y los jugadores que tenemos nos permiten hacer eso. No todo el blanco o negro. A veces es importante la capacidad de adaptación y nos tenemos que adaptar. Ahora, lo que es innegociable para nosotros es ese juego con intensidad, juego de equipo y dejarte la piel en cada momento”, concluye el entrenador del Grupo Ureta Tizona.