Un tanto de Curro Sánchez nada más comenzar el partido, antes incluso de que se cumpliera el minuto 1 de juego, ha dado el triunfo este miércoles al Burgos Club de Fútbol en su enfrentamiento ante el actual líder de la Segunda División, el CD Leganés. Tras el tanto, tuvo suficientes ocasiones el cuadro local para irse al descanso con una ventaja mayor, pero tras no lograrlo le tocaría luego sufrir, en su segundo tiempo agónico, hasta la última acción del choque, una falta sobre su área a la que subieron todos los jugadores del equipo madrileño, incluido su portero.
Se esperaban cambios en el once inicial del Burgos tras la dura derrota sufrida en Valladolid, y estos llegaron en un número de cuatro. Raúl Navarro volvía al lateral derecho, Miki Muñoz recuperaba su puesto en el mediocentro, Dani Ojeda regresaba también a uno de los interiores por banda y finalmente Fer Niño ocupaba su puesto en la delantera. Los sacrificados: Borja González, Kevin Appin, Bermejo y Edu Espiau.

Cuatro variaciones que no le pudieron sentir mejor al equipo burgalés, porque en su primera llegada al área del Leganés la defensa del equipo visitante no acertó a despejar el balón y tras una sucesión de rebotes Ander Martín asistía a Curro Sánchez y este superaba a Diego Conde. No se había cumplido aún el primer minuto del partido y el Burgos ya mandaba por 1-0.

Mejor no podían haber empezado las cosas para los blanquinegros, que alentados desde el primer momento por su afición pasaron a tener además el dominio del juego y a punto estuvieron de marcar de nuevo en el minuto 12 tras un centro de Matos desde la izquierda al que no llegaría Fer Niño por muy poco. Estaban muy bien los de Jon Pérez Bolo y no querían dejar de apretar para buscar un segundo tanto para empezar a encarrilar el encuentro.
Lo probaría de hecho poco después Ander Martín con un disparo colocado desde fuera del área que se le escapaba rozando la escuadra derecha de la portería pepinera. La afición estaba entregada a su equipo y además el Leganés apenas inquietaba las inmediaciones del área de Caro, que hasta el minuto 20 no recibía un primer remate desde la frontal obra de Undabarrena que el meta onubense blocaba sin problemas.

Llegaría luego el choque a su jugada polémica tras una falta que recibía en la banda Raúl Navarro y que el árbitro tardaba en señalar, haciéndolo justo en el momento en el que un pase largo sobre Fer Niño le dejaba a este solo ante el portero del Leganés ante la pasividad de su defensa. Su posición era del todo correcta y de no haber señalado el árbitro la falta sobre Raúl Navarro en ese mismo instante hubiera podido concluir en el segundo gol del Burgos. Además, la ejecución de la falta la solventaría el equipo madrileño despejando el balón.

Pasado el cabreo, los burgaleses empezaron a tener varias pérdidas en el medio campo con las que el Leganés empezó a avisar con sucesivas llegadas al área local, aunque las dos siguientes oportunidades las tendría de nuevo el Burgos tras un libre directo pegado por Miki Muñoz que se le escapaba rozando el larguero y una contra rápida conducida por Dani Ojeda por la derecha, cuyo pase al área lo atrapaba Diego Conde en dos tiempos ante el acecho de Curro Sánchez.
El partido estaba volviéndose un poco loco tanto ida y vuelta de uno a otro área, y en otra nueva llegada de los de Bolo un remate lejano de Curro lo blocaba el portero del Leganés pero nuevamente con serios apuros. De sobra habían tenido los de El Plantío para haber hecho otro gol, pero el primer acto se encaminaba a su fin no sin que antes el equipo madrileño pidiera un penalti por posible falta de Caro en su salida a los pies de Miguel. Protestaron por ello los de Borja Jiménez, pero el colegiado no señaló nada y desde el VAR tampoco le indicaron lo contrario. El primer tiempo se cerraba con el 1-0 marcado en el primer minuto por Curro.

Cambios en el inicio de la segunda parte
Para el arranque de la segunda parte se quedaba en la caseta Chicco por parte del Leganés, al que relevaba Cissé, y no hubo que esperar mucho para que los pepineros volvieran a dar otro aviso al Burgos tras un saque de esquina desde la derecha que en el segundo palo cabeceaba Jorge Sáenz para obligar a Caro a despejar abajo en una gran estirado y enviar el balón a córner.
Para entonces ya estaban preparados en la banda Kevin Appin y Bermejo, que sin esperar más sustituían a Miki Muñoz y Ander Martín, ya que a Bolo no terminaba de gustarle su equipo, pero por fortuna solo hubo que esperar un poco a que el recién entrado Cissé hiciera una entrada muy dura sobre Matos en el medio campo que el colegiado no dudaba en castigar con la expulsión del jugador del Leganés.

Se quedaba con uno menos el conjunto madrileño, pero aun así seguiría en los minutos siguientes apretando al Burgos, muy impreciso en la salida al ataque, aspecto del juego en el que estaba perdiendo numerosos balones, y por eso Bolo siguió moviendo su banquillo para dar entrada en esta ocasión a Elgezabal y Edu Espiau por Atienza -tenía tarjeta amarilla y estaba visiblemente cansado) y Fer Niño.
Ni teniendo superioridad numérica encontraban los locales la manera de tener el balón y empezar a dormir el partido, ya que se iba acercando la hora de la verdad, y para acabar de refrescar su equipo llegaba el último cambio que le quedaba por hacer al técnico blanquinegro, el de Álex Sancris relevando a Dani Ojeda. Estaban agotadas ya todas las balas, pero aún restaban diez minutos por delante.

Por lo menos encontraría después de mucho tiempo defendiendo una buena contra que culminaba Curro asistiendo en la frontal del área a Edu Espiau, pero este, tras deshacerse de su par, acabaría rematando flojo y por el medio a las manos de Diego Conde (minuto 86). Podía haber sido la jugada para dejar de sufrir, pero todavía le tocaría hacerlo un poco más.
Caparrós Hernández decretaba 5 minutos de descuento en los que el Burgos, con un jugador más, tenía que dejarse la piel para frenar a un rival desbocado, y lo tuvo que hacer además hasta la última jugada. Una falta botada al área burgalesa por Raba, con amonestación incluida a Curro por adelantarse en su primera puesta en juego, que Kevin Appin despejaba de cabeza para el que colegiado, por fin, permitiera respirar al Burgos, que se llevaba su cuarta victoria consecutiva en El Plantío. 13 puntos en su haber, todos como local, y a pensar ya en el siguiente encuentro, el domingo a domicilio ante el Tenerife.

FICHA TÉCNICA:
Burgos Club de Fútbol: Caro; Raúl Navarro, Aitor Córdoba, Saveljich, Matos; Ander Martín (Bermejo, minuto 54), Atienza (Elgezabal, minuto 71), Miki Muñoz (Kevin Appin, minuto 54), Dani Ojeda (Álex Sancris, minuto 80); Curro Sánchez y Fer Niño (Edu Espiau, minuto 71).
CD Leganés: Diego Conde; Nyon (Naim, minuto 84), Jorge Sáenz, Sergio González y Franquesa; Undabarrena (Djouahra, minuto 67), Neyou, Chicco (Cissé, minuto 46), Ureña (Portillo, minuto 67); Miguel (Diego, minuto 67) y Raba.
Árbitro: Caparrós Hernández (Colegio Valenciano). Expulsó a Cissé (minuto 61) con roja directa por una dura entrada sobre Matos, y amonestó a Ander Martín, Kevin Appin y Aitor Córdoba por el Burgos CF; y a Neyou, Naim y Miguel por el Leganés.

Goles: 1-0 (minuto 1): Balón que llega al área del Leganés, su defensa no acierta a despejarlo y el pase final de Ander Martín sobre Curro Sánchez lo remata este de toque suave superando a Diego Conde.
Incidencias: Partido de la 9.ª Jornada de la Segunda División Liga HyperMotion disputado en el Estadio El Plantío ante 8.254 espectadores. En los prolegómenos del partido hubo homenaje a la plantilla del Recoletas Burgos Caja Rural de rugby, equipo que recientemente se proclamó campeón de la Supercopa de España. El presidente del Burgos CF, Rodrigo Santidrián, hizo entrega de una camiseta al presidente del Aparejadores Rugby Burgos, Manolo Vadillo.